In curiosidades donde duermen los niños alrededor del mundo libro niños save the children Where children sleep

Where children sleep "Donde duermen los niños de todo el mundo"

La entrada de hoy, aunque no se trata de un tema de interiorismo al uso, es muy especial por su fondo social.

Where Children Sleep es el nombre de un libro realizado por el fotógrafo James Mollison. El libro contiene una colección de 112 fotografías de niños de todo el mundo y de sus dormitorios (o sucedáneos, en caso de que no tengan). El trabajo está patrocinado por “Save the children Italia” y su realización duró dos años. A las fantásticas fotografías, les acompaña un pequeño texto con la historia de cada niño y sus circunstancias.El libro está desarrollado para un público de cualquier edad, pero especialmente escrito para que los niños (de entre 9 y 13 años) lo puedan entender y puedan concienciarse sobre la desigualdad que hay en el mundo y lo diferentes que son sus vidas a las de otros niños.Cabe reconocer que al indagar un poco en el libro le pone a cualquiera los pelos de punta.





PODEIS VER EL LIBRO COMPLETO AQUÍ (en Inglés).
Vía: The Telegraph.
Este blog nació el 1 de noviembre de 2010, hasta 2015 se publicaron unas casi 500 entradas. En 2016, tras dos años de prácticamente inactividad total se decide poner el blog en cuarentena, privatizarlo y tras unos meses de rediseño y replanteamiento el 10 de octubre de 2017 se lanza de nuevo, empezando casi de cero. Se han guardado las entradas publicadas en la primera fase del blog para adaptarlas al nuevo estilo, pero hay un post muy especial de los inicios de Efter Stormen que me gustaría conservar, tal cual se publicó en noviembre del  2010 y es este Where children sleep.

8 comentarios:

  1. Increíble! La mejor entrada en el día de hoy! es que no puedo decir más...increíble!
    Un saludo!

    ResponderEliminar
  2. Es impresionante... todo el mundo debería ver ésto...

    ResponderEliminar
  3. Un trabajo impresionante, triste, conmovedor ... con tu permiso, rehago una entrada en nuestro blog: http://bebetiopia.blogspot.com.
    Muchas gracias por compartirlo.

    Paloma

    ResponderEliminar
  4. la cuestión es que casi todos estos niños ponen los pelos de punta, por distintas razones, claro. pero, para mí, los peores son los estadounidenses (los de estas fotos, digo)...
    gracias por el descubrimiento.
    y ¡¡feliz lunes!!

    ResponderEliminar
  5. What an interesting and powerful book! I can tell just from the pictures you posted that it would put most people's lives into incredible perspective. We all need that perspective once in awhile ;)

    ResponderEliminar
  6. Muchas gracias por mostrarnos este trabajo, te deja sin palabras, con tu permiso lo comparto en Facebook.

    Se te hace un nudo ver las condiciones en las que tienen que crecer algunas criaturas y por otro lado el ver a los niños estadounidenses (la niña maquilladísima y el niño con el arma) te corta el cuerpo...

    ResponderEliminar