
La
generación de los 80, nacimos en la era analógica, en la que tener una cámara era
algo normal, pero no podías controlar el resultado hasta que no ibas a recoger
las imágenes reveladas varios días después, por lo que en nuestros álbumes de
la infancia podemos encontrarnos soplando la tarta de cumpleaños con un rayo de flash en la cara, la Nochebuena del 92 con los ojos rojos o cara de loco.
Hoy
en día, nos encontramos en plena era digital, vivimos rodeados de dispositivos electrónicos,
ni siquiera necesitamos una cámara al uso para realizar fotografías;
ordenadores, móviles y tablets cuentan con su propia cámara fotográfica, por
ello, podemos llegar a echar decenas de instantáneas al día.
Esta facilidad de poder retratar cualquier situación en
cualquier momento puede hacer, no sólo que acumulemos muchísimas fotografías, sino
también que acaben cayendo en el olvido.
Desde aquí reivindicamos la fotografía como capsula del tiempo para guardar momentos
especiales, o no tanto, porque un momento de lo más costumbrista recordado años
después puede despertarnos muchísimos sentimientos. En fin, no hace falta que
expongas las fotografías importantes como hacia tu abuela, en marcos
de plata sobre una consola de caoba, sino que puede integrarse en la decoración siendo
elementos que destaquen y llamen la atención de aquel que te visite.
1 - Sobre el sofá:
El sofá es un mueble que usamos a diario. Nos sentamos tras
un duro día de trabajo a relajarnos, ver la tv, leer. También es el primer lugar de casa donde solemos llevar a las visitas. Sobre el sofá nuestras fotografías
tendrán el protagonismo que se merecen. Podemos darle un aspecto más casual
sobre baldas estrechas como en la imagen de la izquierda o algo más ordenado
calculando exactamente la composición, como en la de la derecha.
2 - Aprovecha los pasillos:
Al decorar nuestra casa tendemos a olvidarnos de los
pasillos, pero las zonas de paso también pueden ser funcionales, en este caso
pueden hacer la función de la perfecta galería de arte en la que exponer
nuestras fotografías familiares.
3 - Composición en B/N:
Haciendo una composición de fotografías en blanco y negro lo
que se logra es la sensación de unidad, es como convertir todas las fotos en
una gran pieza
.
.
4 - XXL:
Ande o no ande, coche grande. Sin duda una forma de dar
protagonismo a cualquier objeto es poniéndolo en tamaño grande, gigantesco, de
forma que no pase desapercibido. Fotografías enormes o composiciones de techo a
suelo son algunas de las formas de dotar a tu casa de la tendencia oversize.
5 - Asimetrías o formas:
A la hora de componer no es necesario ser racionalista,
puedes crear formas o asimetrías según el espacio. Por ejemplo, en la primera
imagen, una composición asimétrica sobre el sofá y en la segunda la composición
en la pared de la escalera emula este elemento estructural, ambas ideas dotan
al espacio de dinamismo.
0 comentarios:
Publicar un comentario